dimecres, 30 de desembre del 2015

dimarts, 29 de desembre del 2015

Canciones infantiles en inglés



Recopilatorio de canciones infantiles en inglés para que los niños y niñas se sumerjan en este idioma de una forma bien divertida y vayan incorporando el nuevo vocabulario al ritmo de las melodías.

Este recurso puede usarse tanto en la clase de inglés como también en la clase de música al trabajar canciones de otros lugares del mundo.


Anglès 365



En la web "Anglès 365" se pueden encontrar todo tipo de recursos para trabajar el inglés tanto en el aula como en casa así como un apartado para que los docentes puedan preparar las clases de inglés con gran variedad de recursos.

Las actividades se clasifican por niveles, habiendo una sección para niños y niñas más pequeños. En cada sección o nivel encontramos varios apartados: los temas, historias y canciones, vocabulario, fiestas y otras actividades.

En el rincón del ordenador podemos aprovechar para trabajar algunos de los temas o conceptos presentados en dicha web con el fin de que los alumnos interioricen los conceptos aprendidos y hacerlo de forma personalizada, según su nivel de aprendizaje del idioma.


Learn English Kids

Esta web del British Council ofrece múltiples y variadas actividades tanto para trabajar en el aula como en casa. Hay diferentes apartados para trabajar la gramática, las canciones, la lectura, ... y también una sección para los más pequeños, para los padres y maestros con gran variedad de actividades bien divertidas y amenas.

Con este recurso los niños y niñas de Educación Infantil aprenderán el inglés casi sin darse cuenta.

En el aula, como docentes, podemos usar o tomar como guía, muchas de las actividades propuestas en la sección "Teaching English", seleccionando el nivel de nuestros alumnos.




Mis técnicas plásticas



Blog donde se recogen los trabajos realizados en Expresión Plástica por parte de los alumnos de Miren Pardo. En ellos podemos observar cómo han usado diferentes técnicas, materiales y utensilios así como han conocido los principales artistas nacionales e internacionales como Miró, Kandinsky, Warhol, ...

Además presenta multitud de enlaces a museos, blogs y webs educativas bien interesantes y muy recomendables.

En nuestra aula se pueden realizar muchos de los trabajos realizados por los alumnos de Miren Pardo pero también otros como pintar con botas de agua impregnadas de pintura sobre una tela larga como una sábana blanca o de color.


El arte en Educación Infantil



La maestra Teresa Bardera nos ofrece una recopilación de trabajos realizados en el segundo ciclo de Educación Infantil para trabajar el arte a partir de distintos artistas como Gaudí, Mondrian, Van Gogh, Klee, Pollock entre otros.

En cada artista se muestra los objetivos planteados, el trabajo realizado y el resultado del mismo. Además se incluye, al final de cada página, unos enlaces a la biografía, bibliografía, curiosidades y enlaces a webs.

En el aula se puede trabajar al artista Salvador Dalí y hacer primero un trabajo de recopilación de información a través del uso de las TIC en el rincón del ordenador sobre su biografía, obras y anécdotas. Así mismo se puede pedir la colaboración de las familias, trayendo fotografías de obras artísticas de Dalí. En clase de Expresión Plástica se pueden presentar y trabajar algunas de las técnicas usadas por el artista y finalmente hacer una exposición en el aula con todos los trabajos realizados.


EducaThyssen



EducaThyssen es un portal del Área de Educación del Museo Thyssen-Bornemisza que nos presenta un conjunto de programas educativos para divulgar el arte, desde los artistas hasta las técnicas y hacer que visitar un museo no sea algo aburrido. Algunas de las técnicas son muy recomendables para la etapa de Educación Infantil.

A continuación se pone un enlace a un vídeo que nos explica qué es EducaThyssen desde la perspectiva de sus visitantes.




En clase de Expresión Plástica se pueden trabajar algunas de las técnicas que EducaThyssen nos explican en sus vídeos como por ejemplo: el estarcido, el collage, la simetría,...


Mamá Lisa's World



Mamá Lisa's World es uno de los mayores recopilatorios de canciones, rimas y tradiciones que hay en Internet. En esta web podemos encontrar todo tipo de músicas de todos los continentes, algunos de ellos con vídeos, audiciones, partituras y letras traducidas.

Un buen recurso para tener en el aula tanto para trabajar canciones populares de nuestro país como para conocer otras canciones de otros países y culturas.

En el aula se podría usar trabajando la multiculturalidad a través de un recopilatorio de canciones de países distintos. Estas canciones podrían tener ritmos y melodías muy diferentes, lo que permitiría que los niños y niñas las bailasen de forma libre en la clase de música.


Canciones para las rutinas



Listado de canciones con sus letras y músicas para trabajar en Educación Infantil las rutinas. Además incluye un artículo sobre las rutinas y su importancia en esta etapa de desarrollo del niño/a.

Como que a las familias les gusta mucho tener las canciones que cantan sus hijos e hijas, se podría hacer un cancionero, en formato CD, e incluir estas canciones de rutinas en el mismo. Los alumnos podrían realizar, en clase de Expresión Plástica, las carátulas de los CD y después las entregarían a sus familias.


Recopilatorio de canciones

Recopilatorio de canciones clasificado por temas: animales, mi cuerpo, días especiales, hogar... y también incluye un listado de enlaces para escuchar las audiciones y/o leer las letras de las mismas.

Durante el curso, se podrían hacer distintas grabaciones en vídeo sobre las canciones trabajadas en el aula y se podría pasar este vídeo en la fiesta de fin de curso junto con las familias. También los niños y niñas podrían hacer un collage que serviría de carátula para el DVD y que se entregaría a las familias junto con la carpeta de los trabajos realizados en clase.




Las canciones de Musicaeduca

"Musicaeduca" nos ofrece un recopilatorio de canciones variadas con las que poder trabajar tanto en la clase de música como en cualquier otro momento del día o eje temático. En cada canción se incluyen actividades o documentación para trabajar la canción o ampliar la temática de la misma. Por lo tanto, no solamente se trabaja el lenguaje musical sino que también la escucha activa, el placer de escuchar música variada entre otros aspectos.

Una actividad que se podría hacer en clase de música, es la de usar alguna de las audiciones presentadas en la web para conocer los distintos instrumentos musicales y aprender a discriminarlos y relacionarlos con sus fotografías.